Descripción de la imagen

Título del apartado

Este es el texto del cuerpo. Puedes escribir aquí todo el contenido que desees. Este diseño se adapta automáticamente a dispositivos móviles.

¿Qué tipo de amoladora necesitas?

Existen distintos tipos de amoladoras según el diseño, la potencia, el tipo de disco y el uso previsto. Elegir bien entre una amoladora angular, una de banco o una neumática puede marcar la diferencia en seguridad, comodidad y resultados.

Amoladora angular

Angulares

Amoladora de banco

De banco

Amoladora neumática

Neumáticas

Amoladora recta

Rectas

¿Qué es una amoladora y para qué sirve?

Una amoladora —también conocida como radial, esmeriladora o pulidora— es una herramienta eléctrica diseñada para cortar, lijar, pulir o desbastar diversos materiales como metal, piedra, cerámica, hormigón o madera. Gracias a su versatilidad, se ha convertido en un elemento imprescindible tanto en talleres profesionales como en tareas de bricolaje doméstico.

La amoladora funciona mediante un disco giratorio que alcanza altas revoluciones por minuto. Dependiendo del tipo de disco que se utilice, se puede emplear para cortar tubos de acero, eliminar óxido, pulir superficies rugosas o incluso realizar trabajos de albañilería. Algunas variantes, como las amoladoras angulares o las amoladoras rectas, se adaptan mejor a ciertos usos según su tamaño y potencia.

En esta guía te ayudamos a elegir la mejor amoladora según tus necesidades: profesional o aficionado, portátil o de banco, a batería o con cable. ¿No sabes cuál necesitas? Sigue leyendo para descubrir los tipos de amoladoras y cuál te conviene más.

¿Cómo elegir la mejor amoladora según tus necesidades?

Antes de comprar una amoladora, es importante tener claros ciertos factores que influirán en el rendimiento, la seguridad y la comodidad. Aquí te explicamos los criterios clave para elegir con acierto:

1. Potencia del motor

La potencia se mide en vatios (W) y define la capacidad de trabajo. Para uso ocasional en bricolaje, bastan modelos entre 500 y 900 W. Para tareas exigentes o profesionales, es mejor optar por amoladoras de 1.200 W en adelante.

2. Tamaño del disco

Los más comunes son de 115 mm y 125 mm (hogar y bricolaje), mientras que los de 230 mm están pensados para cortes profundos o materiales duros como hormigón o piedra.

3. Velocidad y control

Las buenas amoladoras ofrecen control de velocidad variable, lo que permite adaptarla al tipo de material y evitar accidentes. También debes fijarte en sistemas de arranque suave y protección contra sobrecalentamiento.

4. Uso doméstico vs profesional

Para tareas puntuales o cortes ligeros, una radial pequeña y económica puede ser suficiente. Pero si trabajas con frecuencia o materiales duros, invierte en una amoladora profesional con mayor robustez y durabilidad.

5. Cableada o a batería

Las amoladoras a batería ofrecen libertad de movimiento y son ideales para trabajos sin enchufes cerca. Las con cable suelen ser más potentes y no tienen límite de autonomía.

¿Qué amoladora comprar según el uso que le vas a dar?

No todas las amoladoras sirven para lo mismo. Aquí te damos recomendaciones específicas según el tipo de trabajo que vayas a realizar. Haz clic en cada una para ver nuestras comparativas y modelos más vendidos.

¿Sigues con dudas? Puedes consultar directamente nuestra comparativa de las mejores amoladoras o explorar por marca y tipo.

¿Listo para elegir tu amoladora ideal?

Ya sabes qué tipo de amoladora necesitas y en qué debes fijarte antes de comprar. Ahora es momento de elegir entre los modelos más recomendados del mercado.

Te lo ponemos fácil:

👉 Consejo final: si ves una buena oferta y el modelo se adapta a tus necesidades, no lo dudes: ¡las mejores amoladoras se agotan rápido!

Ver ofertas actuales en Amazon